Osiris y el Inframundo

Mitos, símbolos, iconografía, templos y libros funerarios

Entre las divinidades de la antigua mitología egipcia, el dios Osiris fue sin duda el más venerado por el conjunto de la población a lo largo de tres mil años. Su culto, asociado a la realeza, al mundo agrario y a la vida después de la muerte, concentraba aspectos esenciales de la cosmovisión faraónica. Su importante rol como juez del alma en el Más Allá lo llevó a ser representado en tumbas y objetos funerarios, generando un amplio acervo arqueológico que nos permite un detallado estudio de su iconografía. Asimismo, su importancia en los libros funerarios nos adentra en un mundo extraordinario de creencias en las que palpita una profunda búsqueda de la inmortalidad sobre la base de una noble aspiración moral.


Curso orientado a todos los públicos. No se requieren conocimientos previos.

Profesora y creadora del curso: Naty Sánchez Ortega, Lic. en Historia y Máster en Egiptología por la UAB.

Fecha: miércoles 10, 17, 24 y 31 de enero de 2024.

Horario: de 17:00 a 18:30 h. (se puede ver grabado)

Precio: 60 euros

Lugar: Online.

 

RESERVAS E INSCRIPCIONES:

+info: 688 924 774

Puedes reservar tu plaza rellenando el formulario que encontrarás al final de la página.

 

Compartir:

Osiris; religión egipcia; mitología; Inframundo; Seraphis; curso online;


Programa del curso

1. El mito de Osiris

  • Nacimiento del dios, hijo de Gea (la tierra) y Nut (el cielo).
  • Los nombres y epítetos de Osiris.
  • Matrimonio con Isis.
  • Osiris, rey de Egipto, benefactor de la humanidad, creador de civilización.
  • Asesinato de Osiris a manos de su hermano Seth. 
  • Osiris en Biblos.
  • Despedazamiento de Osiris por Seth y reunificación isíaca.
  • La primera momificación.
  • Concepción de Horus.
  • Nacimiento de Anubis, hijo de Neftis y Osiris.

2. Osiris, rey del Inframundo.

  • Osiris y el ciclo agrario. Simbolismo del verde y el negro.
  • Los dioses otorgan a Osiris el gobierno del Más Allá.
  • Osiris en los textos funerarios.
  • Señor de la sala de Maat, el tribunal de la conciencia.
  • El pilar Djed. 
  • La identificación del difunto y la difunta con Osiris.

3. La ciudad de Abidos.

  • La tumba simbólica de Osiris.
  • Abidos y los orígenes de la realeza. Enclaves predinásticos.
  • La primera necrópolis faraónica: Umm el-Qaab.
  • Evolución de la zona durante el Reino Medio y el Reino Nuevo.
  • Los templos de Sethy I y Ramsés II en Abidos. 
  • La peregrinación a Abidos.
  • Las grandes procesiones y el teatro litúrgico.
  • Osiris en el mundo griego: Seraphis.


Reserva tu plaza

Una vez enviado el formulario, te aconsejamos revisar tu carpeta de correo no deseado, ya que la respuesta a veces se desplaza allí.

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.

¿Dónde estoy?

Teléfono / wathsapp: 688 924 774

Síguenos en las redes:


BARCELONA

Rambla de Catalunya, 15, piso principal. Barcelona.

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.