Amón, el oculto

El dios de Tebas: iconografía, símbolos y atribuciones regias


Curso orientado a todos los públicos.

Profesora: Naty Sánchez Ortega, Lic. en Historia y Máster en Egiptología por la UAB.

Fecha: miércoles 14, 21 y 28 de febrero y 6 de marzo.

Horario: de 16:30 a18:00 h.  (se puede ver grabado)

Precio: 60 euros

Lugar: online.

 

RESERVAS E INSCRIPCIONES:

+info: 688 924 774

Puedes reservar tu plaza rellenando el formulario que encontrarás al final de la página.

 

Comparte si te parece interesante:

Karnak; Egipto; Egiptología; Amón; Tebas; templo egipcio; historia; arte;


Programa del curso

Tebas (hoy Luxor) fue capital de los grandes faraones del Reino Nuevo. La ciudad estaba consagrada al dios Amón, cuyo nombre significa "el oculto". Con demasiada frecuencia, la egiptología ha enfocado su estudio desde una perspectiva política y económica, desfigurando por completo su papel simbólico y su trascendencia religiosa en el marco de la cultura egipcia. A través de este curso, te invito a reconstruir la iconografía y la percepción de esta divinidad que nos ofrecen los textos egipcios, sus himnos y oraciones, así como el notable impacto que supuso su culto para la arquitectura y el arte en general.

1. Iconografía.

  • El dios Amón, “El oculto”. Himnos dedicados a Amón. 
  • Aspecto antropomorfo, los rasgos regios.
  • Representación criocéfala.
  • Sincretismo con Min.
  • Sincretismo con Ra.

2. Origen del culto a Amón

  • La Ogdóada de Hermópolis.
  • Amón y Amonet.
  • La Dinastía XVII y la expulsión de los hicsos: el dios de la libertad.
  • La familia tebana: Mut y Khonsu. Iconografía.
  • Amón en Nubia.

3. Amón y la realeza.

  • La Teogamia: el nacimiento divino. Los casos de Hatshepsut y Amenhotep III.
  • Las intervenciones divinas: Amón en la batalla de Kadesh.
  • La Esposa del Dios y la Mano del Dios. La Divina Adoratriz.
  • El oráculo de Amón y Alejandro Magno. Sincretismo con Zeus.

4. La teocracia.

  • El culto a Amón durante la Dinastía XXI.
  • ¿El Dios gobierna Egipto? 
  • Documentos literarios e históricos.
  • El saqueo de Tebas.
  • La caída final del mundo clásico.

Comparte en tus redes si te parece interesante:


Reserva tu plaza

Una vez enviado el formulario, te aconsejamos revisar tu carpeta de correo no deseado, ya que la respuesta a veces se desplaza allí.

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.

¿Dónde estoy?

Teléfono / wathsapp: 688 924 774

Síguenos en las redes:


BARCELONA

Rambla de Catalunya, 15, piso principal. Barcelona.

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.