el budismo: arte, historia y filosofía

Curso online: septiembre 2021 - junio 2022

Curso dirigido a todos los públicos. No se requieren conocimientos previos.


Profesora y creadora del curso:

Naty Sánchez Ortega, Lic. en Historia.

Fecha de inicio: lunes 6 de septiembre de 2021.

Modalidad: Online

Precio: 50 euros/mes.

Matrícula: 20 euros (gratuita para los inscritos en más de un curso)

 

 

RESERVAS E INSCRIPCIONES:

+info: 688 924 774

Puedes reservar tu plaza rellenando el formulario que encontrarás al final de la página.

arte budista; buda; budismo; historia; mudra; religiones; Sidharta Gautama; zen; Tíbet; Gándara; thangkas; mandalas; estupas;


Programa breve del curso

   Curso dedicado a personas interesadas en descubrir el Budismo desde distintos aspectos que incluyen su historia, su arte (desarrollado durante dos milenios y medio) y la fascinante filosofía de vida que ha difundido esta tradición espiritual.  El fundador del budismo, Sidharta, más conocido como Buda, quiso encontrar una solución para el sufrimiento humano y abandonó su palacio para iniciar esa gran búsqueda. Tras alcanzar un alto estado de comprensión que llamamos Iluminación, se dedicó a enseñar durante varias décadas lo que había aprendido, legando a la posteridad un valioso tesoro de sabiduría y tradición cultural.

ORÍGENES Y TRAYECTORIA DEL BUDISMO

  • Sidharta Gautama, el fundador del budismo. 
  • El Sermón de Benarés, la enseñanza fundamental.
  • Samsara y Karma. Los Seis Reinos.
  • Los discípulos de Buda.
  • Las mujeres en el budismo primitivo.
  • Los cuatro concilios y la síntesis doctrinal.
  • Sangha: La comunidad budista.
  • El budismo como fenómeno histórico: evolución y espacios geográficos.
  • Budismo Theravada, Mahayana, Vajrayana y Chan (Zen).

EL BUDISMO THERAVADA

  • El Canon Pali.
  • El ideal del arhat.
  • El emperador Ashoka y la primera gran difusión en India.
  • La difusión del budismo en el Sudeste asiático.
  • La asociación del budismo con las monarquías asiáticas. 
  • Particularidades regionales y obras maestras en arquitectura, pintura y escultura.

EL BUDISMO MAHAYANA

  • El ideal del Bodhisattva.
  • El Sutra del Loto y el Sutra del Diamante.
  • La ruptura y nuevos aportes doctrinales.
  • La universidad de Nalanda.
  • Nāgārjuna (150-250).
  • El primer budismo chino, patrocinado por el emperador.  El Templo del Caballo Blanco. Florecimiento artístico en grutas.
  • La llegada del budismo a Japón: la emperatriz Suiko y la confrontación inicial entre sintoísmo y budismo.
  • El legado del Príncipe Shōtoku. 
  • La arquitectura budista japonesa.

EL BUDISMO TIBETANO (VAJRAYANA)

  • El budismo en el norte de La India durante el siglo VIII.
  • La fascinante figura de Padmasambhava y la fundación del budismo tibetano. Anécdotas, imágenes y símbolos.  La tradición Nyingma.
  • El monasterio de Samye.
  • El Bardo Thodol o Libro tibetano de los muertos
  • La segunda difusión del budismo en Tíbet (siglos X-XI): el sabio Atiśa (982-1054) viaja a Tíbet. La escuela Kadampa.
  •  Vidas de Marpa y Milarepa: una de las más bellas historias de la tradición maestro-discípulo.
  • Gampopa y la escuela Kagyu.
  • La tradición Gelugpa: Je Tsongkhapa (1357-1419). El Dalai Lama.

EL BUDISMO CHAN Y ZEN

  • La interacción entre el budismo y el taoísmo. 
  • Vida y enseñanzas de Bodhidharma.
  • El monasterio de Shaolín y el desarrollo de las artes marciales.
  • El koan.
  • Dogen y el budismo zen en Japón. Biografía y enseñanzas del maestro. 
  • Anécdotas y cuentos del budismo japonés. 
  • Algunos temas generales.
  • Conclusiones del curso.

Enlaces relacionados: conferencia online



Reserva tu plaza

Tel./Whatsapp: 688 924 774

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.

Enlaces relacionados

Buddha; budismo; arte budista; blog; Buda;

POST DEL BLOG

El arte budista


Budismo; Padmasambhava; Tibet; blog;

POST DEL BLOG

Origen del budismo en Tíbet: Padmsambhava


¿Dónde estamos?

Teléfono / wathsapp: 688 924 774

Síguenos en las redes:


BARCELONA

Rambla de Catalunya, 15, piso principal. Barcelona.

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

PALMA DE MALLORCA

Carrer Joan Alcover, nº 54, entresuelo B.

Palma

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.