leer a dante: la divina comedia

1321-2021: Celebración del VII Centenario de la muerte del poeta


TALLER PARA APRENDER A LEER Y DISFRUTAR LAS OBRAS CLÁSICAS

No se requirentes conocimientos previos ni haber leído el libro con el que se va a trabajar

¿Siempre has querido leer la Divina Comedia y nunca te has animado? Te ofrecemos la posibilidad de leer esta obra cumbre de la literatura europea escrita por Dante Alighieri de manera guiada. En las clases estudiaremos los personajes, símbolos y virtudes y defectos que aparecen, y trataremos de reflexionar juntos sobre el significado de Virgilio, Beatriz y el propio Dante, así como de Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.


Dirigido por Naty Sánchez Ortega.

Día: los viernes a partir del 10 de septiembre de 2021.

Horario: de 17'00 a 18'30 h.

Modalidad: online (zoom)

Precio: 50 euros/mes.

Matrícula: 20 € (gratuita para los inscritos en más de un curso)

 

RESERVAS E INSCRIPCIONES:

+info: 688 924 774

Puedes reservar tu plaza rellenando el formulario que encontrarás al final de la página.



Dante fue una persona extraordinaria que inspiró con sus obras toda una estela de creaciones artísticas y poéticas. Su vida estuvo marcada por episodios apasionantes, sociedades secretas como los Fedeli d'Amore y una intensa devoción por la poesía, a la que se consagró por entero. Su amor platónico por Beatriz, imaginaria o ficticia, supuso un arquetipo pleno de símbolos y alegorías que se destila en sus versos.

 

Historia, filosofía, religión, idealismo, humanismo y una herencia medieval se reúnen en su voz poética. Conocer su biografía y aproximarse a su obra cumbre supone una experiencia fascinante, en tanto que marcó de modo irreversible el devenir de la literatura europea, y con ella el de muchos artistas.

PUNTOS TEÓRICOS

  • Biografía de Dante.
  • Aproximación general al conjunto de su obra.
  • Marco histórico de la Divina Comedia.
  • Influencia de la Divina Comedia en el Renacimiento florentino.
  • La lectura de la Divina Comedia en el resto de Europa, y su transformación en un clásico.
  • La Divina Comedia y el arte.
  • Personajes, símbolos y espacios.

DESARROLLO DEL TALLER

  • El eje fundamental del taller lo marcará la lectura del texto y sus tres grandes apartados: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.
  • Los capítulos se explicarán antes de su lectura y se comentarán después de la misma.
  • Se darán las claves históricas de los personajes más destacados que intervienen.
  • Reflexión sobre las virtudes y defectos que se ensalzan o estigmatizan en el texto.
  • Nos detendremos también en detalles literarios y poéticos.


Plazas limitadas. Reserva la tuya

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.

¿Dónde estoy?

Teléfono / wathsapp: 688 924 774

Síguenos en las redes:


BARCELONA

Rambla de Catalunya, 15, piso principal. Barcelona.

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.