La escultura egipcia

Imágenes para la vida y para el Más Allá

Curso online | Público general, no se requieren conocimientos previos

Curso introductorio a la escultura egipcia donde exploraremos las distintas imágenes creadas por los escultores según el contexto en el que se utilizarían: las estatuas de los dioses en el templo, los colosos faraónicos, las imágenes de los particulares en templos y tumbas, así como otras figuras más excepcionales como las pequeñas maquetas funerarias.


Profesora y creadora del curso: Naty Sánchez, Lic. en Historia, escritora y Máster en Egiptología por la UAB.

Fecha: miércoles 24 y 31 de mayo, 7 y 14 de junio

Horario: de  17:00 a 18:30 h. (se puede ver grabado)

Modalidad: online.

Precio: 55 euros

+info: 688 924 774

Puedes reservar tu plaza rellenando el formulario que encontrarás al final de la página.

 

Comparte si te parece interesante:

escultura egipcia; escriba sentado; Louvre; París; Egipto; Egiptología; Barcelona;


Programa del curso:

Tema 1: Las imágenes vivas

  • El oficio de escultor. 
  • El concepto de estatua en el Antiguo Egipto.
  • La eficacia mágica.
  • La imagen y el texto. El poder de los jeroglíficos.
  • Matices de género.
  • Materiales preferentes: piedras de diversa dureza; oro, plata y otros metales; madera.
  • Evolución estilística y características eminentes de cada período.

Tema 2: La Divinidad

  • Imágenes sagradas: los dioses y diosas de los santuarios.
  • Los grupos escultóricos de dioses y reyes.
  • Las procesiones en la barca sagrada.
  • Imágenes para el altar doméstico.
  • Exvotos y amuletos.

Tema 3: La realeza

  • La imagen del rey.
  • Los colosos faraónicos.
  • El rey oferente.
  • Las esfinges.
  • La representación de las mujeres de la realeza.
  • Los grupos escultóricos de la familia real.
  • Las estatuas del ka: el culto a la realeza a través de la imagen.

Tema 4: La escultura privada

  • El uso de la imagen en el ámbito privado.
  • La presencia de esculturas privadas en el interior de los templos.
  • Las estatuas cúbicas.
  • Los grupos familiares.
  • Las estatuas del Ka en el ámbito funerario privado.
  • Las maquetas: uso simbólico y valor histórico.


Reserva tu plaza:

Una vez enviado el formulario, te aconsejamos revisar tu carpeta de correo no deseado, ya que la respuesta a veces se desplaza allí. 

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.

¿Dónde estamos?

Teléfono / wathsapp: 688 924 774

Síguenos en las redes:


BARCELONA

Rambla de Catalunya, 15, piso principal. Barcelona.

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

PALMA DE MALLORCA

Carrer Joan Alcover, nº 54, entresuelo B.

Palma

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.