¿Qué es un símbolo? ¿Para qué sirve? ¿Por qué algunos símbolos se repiten en culturas desconectadas entre las que no hubo intercambio de información? ¿La modernidad sigue manejando el lenguaje simbólico o es algo del pasado? ¿Te gustaría comprender los símbolos que te ofrecen numerosas obras de arte sagrado cuando viajas por el mundo, visitas museos o en tu propia ciudad?
CURSO PARA TODOS LOS PÚBLICOS. NO SE REQUIEREN CONOCIMIENTOS PREVIOS
Profesora y creadora del curso: Naty Sánchez Ortega, Lic. en Historia.
Los lunes a partir del 2 de octubre.
La clase se envía grabada a todos los inscritos, asistan o no al directo
Horario de la emisión en directo: 17'00 a 18'30 h.
Cuota mensual: 50 euros/mes.
Matrícula: 25 euros (pago único al inicio del curso. Gratuita para los matriculados en más de un curso).
Modalidad: curso online.
¡PRIMERA CLASE GRATUITA! ACCEDE EL 2 DE OCTUBRE
RESERVAS E INSCRIPCIONES:
+info: 688 924 774
Puedes reservar tu plaza rellenando el formulario que encontrarás al final de la página.
El arte ha estado presente en el devenir humano desde la Prehistoria y en aquel entonces nació como la expresión de una mentalidad trascendente que necesitaba materializarse. A través de este curso pretendemos seguir la historia del arte desde su conexión con lo sagrado, en una búsqueda de la espiritualidad hecha símbolo como reflejo de un modo de entender al universo y al ser humano.
A través del modo de pintar o de plantear los relieves, los artistas manifestaban ideas o intenciones que no se perciben si se observan sólo desde una perspectiva estética o "literal". Las imágenes vegetales, los colores, las posturas, los gestos y la vestimenta son casi siempre expresiones simbólicas. Asimismo, la arquitectura de los edificios sagrados fue diseñada con una forma simbólica que nos permite acercarnos al modo de entender el mundo de cada tradición espiritual. A través de este curso, aportaremos claves para entender estas obras de arte partiendo de la simbología con la que fueron concebidas.
En este sentido, nos acercaremos respetuosamente a las distintas civilizaciones, tratando de analizarlas en su propia individualidad y luego en conexión con otras culturas, buscando puntos en común y particularidades exclusivas. Las obras de arte se analizan dentro de su propio contexto, destacando los valores éticos y estéticos que hicieron posible su manifestación. El conocimiento de los mensajes que revelan las obras artísticas exige un acercamiento a los símbolos más comunes en todas las tradiciones, tema que se enfocará desde una perspectiva antropológica y bien documentada.
Tema 1: el símbolo como lenguaje de lo sagrado.
Tema 2: el poder de los símbolos.
Tema 3: las expresiones simbólicas y el arte como soporte.
Tema 4: el espacio simbólico y ritual
La maldición de la dama de Shalott
Simbolismo de la Rosa
(1ª parte)
Simbolismo de la Rosa
(2ª parte)
La Virgen María en el arte